Diplomado Kodály 2021
Información General
Descripción
Diplomado semi-presencial de 150,5 horas cronológicas de duración, distribuidas desde julio del 2021 a enero del 2022, dirigida a profesionales de la educación musical que deseen formarse en el concepto Kodály de educación musical. Será impartido por especialistas chilenos y extranjeros y cuenta con el respaldo de la Asociación Kodály Chile.
Finalidad Diplomado
La finalidad de este diplomado es formar pedagogos musicales que mediante la comprensión de las ideas pedagógicas de Kodály y una sólida formación musical, sean capaces de proyectarse profesionalmente y desarrollar el conocimiento teórico y práctico en el ámbito de la educación musical, representar los valores y principios del concepto Kodály y contribuir positivamente a los aprendizajes musicales de las y los estudiantes.
Perfil de Ingreso
Este diplomado está diseñado para aquellos profesionales de la educación musical que esten interesados en realizar una formación pedagógica y musical intensiva, y que demuestren competencias musicales y experiencia profesional de al menos dos años.
Perfil de Egreso
El estudiante egresado del diplomado será capáz de:
- Comprender la filosofía Kodály y su aplicación en contextos de aprendizaje chilenos y latinoamericanos
- Demostrar desarrollo de sus competencias musicales
- Dirigir agrupaciones musicales en contextos de enseñanza y/o artísticos
- Evidenciar competencias pedagógicas tales como diseñar, planificar y evaluar aprendizajes musicales
- Implementar en la práctica profesional, las técnicas de enseñanza, procesos de aprendizaje y secuenciación de repertorio
- Valorar el patrimonio cultural y las tradiciones musicales chilenas, latinoamericanas, músicas del mundo y música de Arte
Áreas de Estudio
- Fundamentos y Práctica Pedagógica
- Formación Auditiva y Solfeo
- Filosofía y Literatura Musical
- Práctica y Dirección Coral
- Danzas Tradicionales chilenas
Requisitos de ingreso
- Canto: Cantar una obra a elección a cappella o con acompañamiento instrumental, del repertorio folclórico, de raiz folclórica chilena-latinoamericana o arias latinoamericanas, clásicas o barrocas
- Piano: Tocar al piano una obra de complejidad similar las sonatinas de Clementi, o una obra de otro periodo musical del mismo nivel de dificultad (Sonatinas Clementi, Invenciones J.S.Bach)
- Formación Auditiva y solfeo: Lectura a primera vista y dictado musical al unísono y a dos voces (Ejemplos de Lectura y dictados)
- Entrevista personal: Con finalidad de conocer formación previa, intereses y expectativas musicales-pedagógicas
- (Enviar video de canto y piano a través de wetransfer u otro medio a kodalychile@gmail.com)
Fechas
Postulación: Hasta el miércoles 7 de Julio
Lectura y dictado musical: jueves 8 de Julio
Entrevistas: viernes 9 de Julio
documentación: del 12 al 16 de Julio
Intensivo Invierno (online) del 19 al 23 de Julio 2021 de 10:00 a 16:00
Agosto-Noviembre 2021 (online) viernes de 18:00 a 19:30 y sábados de 10:00 a 13:15
Intensivo verano (presencial) 17 al 26 de Enero 2022 de 9:00 a 18:15
Valores
$665.000 pesos chilenos
(7 cuotas documentadas de $95.000)
Profesores
Marcelo Fuentes
Inscripción
Si tienes consultas escribe al siguiente correo:
kodalychile@gmail.com
Nota: Si no se pudiese realizar el periodo presencial por situaciones relacionadas con la pandemia, se aplazará este periodo para marzo o abril del 2022 en fechas acordadas en conjunto con los participantes. La realización del diplomado está determinada a la inscripción de un mínimo de estudiantes.